miércoles, 9 de abril de 2014

SEXUALIDAD RESPONSABLE

La salud sexual y reproductiva debe entenderse como el bienestar físico, mental y social que favorece que el o la adolescente comprenda y tenga un ejercicio de su sexualidad libre, satisfactorio, responsable y sano, con la adecuada prevención del embarazo adolescente no planificado.
Se calcula que los embarazos no planeados producen 17% de la carga mundial de enfermedad materna y 89% de los abortos peligrosos. El riesgo de morir de las adolescentes que se embarazan es 1.2 veces mayor que el de las embarazadas mayores de 20 años. Por todo ello, este problema se necesita atender de manera prioritaria.
Promover el desuso de prácticas sexuales de alto riesgo disminuye la probabilidad de adquirir infecciones de transmisión sexual y los embarazos no planeados o no deseados. Son prácticas sexuales de alto riesgo, la actividad sexual con diferentes parejas, la falta de uso o el uso incorrecto de métodos de protección. Y en adolescentes particularmente, la falta de empleo de algún método anticonceptivo.

5 comentarios:

  1. pues tenemos que prevenir lo mas posible para cuidar de nuestro cuerpo de uno mismos y nuestra compaña sexual..... lml

    ResponderEliminar
  2. nosotros somos el mismo peligro para nuestro cuerpo, somo nuestros propios enemigos, ya que nadie nace sabiendo como es que se tiene que vivir la vida con exactitud................ .I.

    ResponderEliminar
  3. Falta mas información sobre cómo orientar hacia una sexualidad responsable....justificar texto cambiar el color de letra xk no se ve.....

    ResponderEliminar
  4. Sexualidad responsable....muy simple usen anticonceptivos
    Les ayudara esta información xD

    ResponderEliminar
  5. Pues es un tema muy bueno ya que nos ablan sobre algunas formas de vivir una buena y sana sexualidad

    ResponderEliminar